Saltar al contenido
priscilatraducciones.com > Traducciones

Traducciones

Firmadas y selladas por traductores públicos, que deben ser legalizadas.

Traducciones portugués - español


¿Cómo trabajo?

✔️ Brindo asesoramiento personalizado sobre sellos, apostillas y legalizaciones.

✔️ Entregas en tiempo y forma.

✔️ Envío a domicilio de traducciones.

✔️ Honorarios basados en la tabla sugerida por el Colegio de Traductores.

Preguntas frecuentes sobre traducciones portugués - español

¿Necesitás realizar una traducción pública y no sabés qué es, dónde, cómo y cuándo legalizar o qué es la apostilla de la Haya? ¡Resuelvo tus dudas!

Es una traducción realizada, firmada y sellada por un traductor público inscripto en un Colegio, en mi caso, en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA), donde se realiza la legalización correspondiente otorgándole carácter jurídico/legal.

Es la o el profesional que traduce todo tipo de documentos de portugués a español, o viceversa, para ser entregado en una institución, entidad u organismo público, nacional o extranjero. También puede ejercer como intérprete o traductor en sede judicial o trabajar en el ámbito privado traduciendo documentos que requieran especialización en determinadas áreas.

Todos los documentos personales, legales, o comerciales que deben ser presentados en reparticiones e instituciones nacionales o extranjeras. Estos pueden ser:

  • Personales: documentos de identidad (DNI, CI, LC), pasaportes, registros de conducir, partidas de nacimiento, certificados de matrimonio, certificado de antecedentes penales, entre otros. 

  • Formación educativa: diplomas, analíticos, certificados, programas de estudio y demás documentos educativos.
     
  • Notariales y judiciales: poderes, escrituras, testamentos, sentencias, exhortos, expedientes judiciales y demás documentos notariales. 

  • Comerciales: actas de asambleas, balances, y demás documentos societarios como también estudios y documentos técnicos y científicos y patentes de invención.
 
Pedir Presupuesto

Es un trámite sencillo que implica la legalización de la firma y sello del traductor. Lo puede realizar cualquier persona (es público). Se puede hacer de manera presencial o digital.

El único requisito es contar con el documento original y la traducción pública correspondiente,
debidamente firmada y sellada.

Para saber cuánto cuesta una traducción pública podes ingresar a los aranceles mínimos sugeridos del Colegio de Traductores

Antes de iniciar la traducción de un documento es necesario corroborar que tenga todos los sellos: del organismo o institución que lo emite; de legalización del sello anterior; y el más importante, del Ministerio de Relaciones Exteriores o la Apostilla de La Haya (en todos los países signatarios) emitidos en el país de origen.

La apostilla de La Haya es un método simplificado de legalización de documentos a través del cual se verifica su autenticidad y otorga valor legal en todos los países signatarios del Convenio de La Haya del 5 de octubre de 1961.

Consiste en una hoja, no un sello, que se adjunta a dichos documentos. 

Hacé click en el país para conocer el procedimiento.

🇦🇷 Argentina: Este trámite también se puede realizar a través del Colegio de Escribanos de tu ciudad.

🇧🇷 Brasil.

🇵🇹 Portugal.

🟡 Países africanos: Para saber más sobre dónde y cómo legalizar o apostillar documentos en países africanos podés revisar la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores del país.

¿Necesitás ayuda para agilizar tu trámite, obtener la Apostilla de La Haya o los sellos correspondientes?

Contactame

Traducciones generales

Son traducciones de todo tipo de textos que no deben ser legalizadas.

Ícono gráfico de un pincel y una paleta

Traducciones gráficas

Folletería, afiches, infografías, comunicaciones empresariales y banners.

Ícono gráfico de un libro abierto

Traducciones técnicas y literarias

CV, presentaciones, informes, mails, cuentos, cartas, libros, poesías y narraciones.

Ícono gráfico de una cámara de video

Traducciones audiovisuales

Subtitulado de videos, documentales, publicidades, películas, audios y videojuegos. Traducciones de guiones. ​

Ícono gráfico de una notebook

Traducciones tecnológicas

Páginas web, comunicación para redes sociales, programas informáticos (softwares).

¿Te ayudo con la gestión de tu trámite?

Evitá los trámites burocráticos y contá con la información necesaria sobre requisitos y pasos a seguir para obtener lo que necesitás.